Este miércoles 25 de febrero habrá elecciones complementarias en
El calendario escolar de acuerdo al cronograma dispuesto por el gobierno de Entre Ríos indica como fecha el lunes 2 de marzo. El último Congreso de nuestra entidad gremial estableció que de no haber recomposición salarial se declarase automáticamente el no inicio de clases, cosa que dadas las lamentables declaraciones del gobernador Urribarri en su discurso ante La Agrupación de Trabajadores de
Por otra parte, debemos reconocer que estamos ante el desafío de construir estrategias superadoras que permitan darle a la medida de fuerza que se vaya a tomar de un contenido de movilización y participación popular sin el cual los trabajadores de la educación iremos nuevamente al callejón sin salida de la derrota, la dispersión, la desorganización y la desconfianza.
Esto requiere debate en las bases y en las distintas instancias de participación de nuestra entidad sindical, que enriquezca la postura de
Por ello recordamos y tomamos como marco de referencia lo establecido por nuestra Central de Trabajadores de
Rechazamos posturas públicas que pretenden, en caso de ganar la elección complementaria de AGMER convocar mágicamente a un paro, sin debates, sin escuchar asambleas y sin Congresos. La postura ante el gobierno debe construirse colectivamente, siendo capaces de promover claridad en el debate y voluntad para movilizar al conjunto de la sociedad en torno de las demandas educativas, sociales y gremiales y no desde un búnker de iluminados de la verdad revelada.
Poner como condición “una suma fija de 500 pesos” como condición para evitar la medida de fuerza, tal como ha declarado el candidato a secretario general de la agrupación Rojo y Negro, César Baudino, es una puerta abierta para volver a los montos en negro, ya que no aclara debidamente. Ese término de “suma fija” siempre ha sido sinónimo de sumas en negro. Sería desandar un rico camino abonado en los últimos tiempos, el de no aceptar, promover ni siquiera insinuar esa posibilidad.
La desesperación por mostrarse como “el más duro” para obtener el voto de los docentes a cualquier precio, no debería ser camino a la claudicación ante tan importante conquista, justo antes de sentarse a la mesa de discusión con el gobierno.
Por AGRUPACION ANIBAL PONCE EN INTEGRACION
Jose Ramón Cabrera, Ignacio Diaz, Leandro Pozzi, Acuña Cristian
No hay comentarios:
Publicar un comentario